Para productores

¿Tu proyecto ya está en proceso de evaluación por el Comité? ¡Es momento de conseguir un aliado!

Si ya registraste tu proyecto en EFICINE o EFIARTES, nosotros te ayudamos a conectarlo con una empresa que quiera financiarlo usando parte de su ISR.

Que hacemos por ti

1.

Presentamos tu proyecto a empresas en México con responsabilidad social-cultural empresarial.

2.

Te guiamos en los pasos clave:

Contratos

One Sheet.

3.

Acompañamos el proceso administrativo con la empresa aportante.

¿Cómo funciona?

1.

Nos mandas el dossier de tu proyecto registrado en el portal.

2.

Evaluamos
tu proyecto.

3.

Si eres candidato, te mandamos nuestro contacto para revisión y firma.

4.

Te damos un checklist para preparar tu One Sheet.

5.

Presentamos tu proyecto a empresas y damos seguimiento.

Conoce lo que los productores opinan

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor momento para compartirles mi proyecto?

Puedes compartirnos tu proyecto una vez que lo hayas ingresado al portal de Eficine o Efiartes para el periodo de evaluación por parte del comité de cada disciplina. Armar Media trabaja desde ese momento buscando aportantes interesados en tu proyecto.

¿Cuál es la calificación que deberá obtener mi proyecto para que Armar Media acepte colaborar con nosotros?

Eficine: +95 puntos en el primer periodo y +96 puntos en el segundo periodo
Efiartes: +85 puntos

¿Se firma algún convenio de colaboración entre Armar Media y las productoras?

Para poder colaborar en la búsqueda de aportantes, debemos firmar antes un contrato, el cual compartimos con los productores o ERPIS una vez que decidimos apoyar el proyecto.

Una vez que firmamos el contrato de colaboración, ¿es seguro que van a encontrar un aportante para mi proyecto?

Es de nuestro mayor interés encontrar un aportante para tu proyecto, sin embargo, en cada periodo nos llegan proyectos de alto perfil y las empresas tomarán la decisión acerca de cuál apoyar. Por esta razón te hacemos recomendaciones para que tu one sheet luzca atractivo y resalte las bondades de tu proyecto.

¿Armar Media proporciona algún formato para el one sheet que debo presentar?

Así es, una vez que nos interesa tu proyecto, te proporcionamos el formato de contrato y de one sheet con las especificaciones que requerimos para poder agregar tu proyecto a nuestra carpeta. Solo trabajaremos con aquellos proyectos que cumplan con este formato, el cual debe incluir un videopitch, del cual también te compartimos las recomendaciones para que este haga atractivo tu proyecto para las empresas.

¿Es indispensable incluir un videopitch cuando ya no es requisito para el Comité o la Secretaría Técnica?

En Armar Media consideramos el videopitch una poderosa herramienta de venta, ya que el responsable del proyecto puede expresar las bondades y la importancia de que su proyecto vea la luz a través de los estímulos. Puede ser el elemento decisivo para que una empresa quiera sumarse a tu proyecto, por lo que recomendamos sea breve, conciso y visualmente atractivo.

¿Puedo buscar aportantes por mi cuenta o por medio de otro broker?

En Armar Media nos encanta ser la primera opción de alianza de los productores, aunque comprendemos que en este momento puedes contar con relación con empresas u otros brokers y quieres asegurar el financiamiento de tu proyecto, por lo que al compartirte nuestro contrato también te compartiremos nuestro portafolio de aportantes. Nos puedes indicar cuáles son con los que ya tienes relación y los excluiremos de nuestra búsqueda para tu proyecto. Dicho lo anterior te pedimos respetar los aportantes con los que trabajemos para asegurar una mejor y duradera relación.

Una vez que consiguen el aportante para mi proyecto, ¿qué sigue?

Cuando un aportante nos confirma el interés en apoyar tu proyecto, nosotros te notificamos y coordinamos la firma en el portal de Eficine/Efiartes. Nosotros guiamos al aportante en su proceso y te indicamos el momento en que debes firmar para que el proceso se lleve a cabo de manera correcta. Es importante que conozcas el portal de productores y el proceso para que tú puedas realizar la firma sin contratiempos.

En caso de no resultar autorizado, ¿qué sucede?

Te pediremos que nos compartas el dictamen para evaluar la situación y pasos a seguir.

Una vez que resulta autorizado, ¿cuál es el proceso con el aportante?

Nosotros coordinamos el proceso contractual y de transferencia del recurso con el o los aportantes. Durante el proceso estaremos en comunicación contigo para notificarte el avance y solicitarte la documentación necesaria y los pasos a seguir.